Novedades editoriales del grupo

Este libro explora el proceso de construcción del concepto de “fiebre amarilla selvática” y el rol que los investigadores colombianos desem-peñaron en dicho descubrimiento. Está dirigido al público general y a los académicos de las ciencias humanas y de la salud interesados en la historia, y en la historia de la medicina, de la salud pública y de la ciencia, en particular, así como a los formuladores de políticas públicas y tomadores de decisiones en salud.

Apoyado en la epistemología histórica, la sociología del conocimiento y la sociología política, el libro presenta las controversias conceptuales y técnicas en el campo de la fiebre amarilla desde finales del siglo XIX en Colombia hasta la consolidación del concepto de fiebre amarilla selvática en la década del 30 del siglo XX. Se explora cómo la Fundación Rockefeller ignoró los análisis de los médicos nacionales que hipotetizaron la presencia de fiebre amarilla rural y, apoyada en su poder económico, político y científico, se llevó la prioridad del descubrimiento de dicho concepto. Se muestra la complejidad de la actuación de los actores sociopolíticos involucrados, así como las asimetrías de poder que explican el control del capital simbólico de los investigadores norteamericanos sobre el campo de la fiebre amarilla, por encima de los actores periféricos. Entrevista al autor principal del libro.

Esta obra explora cómo los médicos colombianos de la segunda mitad del siglo XIX conceptualizaron las causas de las enfermedades en el cruce de varias tradiciones y teorías médicas: el neo-hipocratismo, la geografía médica y la bacteriología. Partiendo de la premisa de que las nociones de la bacteriología médica sólo tuvieron sentido para estos médicos a partir de las visiones de la enfermedad previamente dominantes (neohipocratismo y geografía médica), se muestra cómo los médicos reconciliaron estas dos visiones en la intersección de las transformaciones de la ocurrencia de las enfermedades, sus preocupaciones según sus intereses profesionales y, por último, las nociones y prácticas pasteurianas. La exploración se desarrolló siguiendo los casos de las enfermedades que en el siglo XIX se conocían como fiebres periódicas, fiebres continuas y lepra o elefantiasis griega, así como haciendo un análisis comparativo de las divergencias que se dieron en cada uno de los casos. Así, este libro explora también la historia de cómo en Colombia, estas enfermedades lograron una identidad como entidades patológicas diferenciadas y que hoy conocemos como fiebre amarilla y malaria (del grupo de las fiebres continuas), fiebre tifoidea (del grupo de las fiebres continuas) y la lepra como causada por un microorganismo.

Pohl-Valero, Stefan (ed.). "Sociedad, raza, Nación y el funcionamiento del organismo humano. Historias alternativas de la Fisiología en América Latina". Revista Ciencias de la Salud 13, no. especial (2015). Este número especial de la Revista Ciencia de la Salud sobre historias alternativas de la Fisiología en América Latina es el resultado de un encuentro internacional realizado en la Universidad del Rosario en 2014 y organizado por el Grupo de investigación Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías y las Profesiones (GESCTP), en el marco de las actividades del proyecto de investigación “Estudio comparativo sobre la historia de la fisiología en América Latina". Más allá del relato de las grandes figuras o de la recepción de la fisiología experimental europea (como un cuerpo unificado de conocimientos) en los contextos latinoamericanos, en este monográfico se analizan estudios de caso que abordaron la fisiología como un conjunto complejo de actividades que involucraban varios discursos, espacios, prácticas, instrumentos y redes metrológicas y que no solo nos informan sobre el desarrollo de la medicina y la ciencia local, sino también sobre su papel en la forma como se pretendió construir la Nación y representar e intervenir a las sociedades latinoamericanas y a sus individuos. El monográfico se puede descargar acá.

Simon, J. & Zarzoso, A. (2013). "Visual Representations in Science". Endeavour 37 (3): 121-49.

 

Vivimos en un mundo de imágenes. Sin embargo, estamos mal preparados para analizarlas. El estudio de lo visual ha estado tradicionalmente circunscrito a la enseñanza de las artes. Sin embargo el mundo de las imágenes es mucho más amplio que lo que el canon artístico considera como propio. Las imágenes científicas, tecnológicas y médicas, por ejemplo, forman un núcleo importante de representaciones visuales cada vez más presentes en nuestra realidad cotidiana, que por su orientación práctica generalmente no son consideradas artísticas. Los trabajos presentados en este número especial se derivan de la 6 ª Escuela Europea de Primavera de Historia de la Ciencia y Popularización organizada bianualmente por la Societat Catalana d'Història de la Ciència i de la Tècnica i el Institut Menorquí d'Estudis y coordinada por Josep Simon (Universidad del Rosario) y Alfons Zarzoso (Museu d'Història de la Medicina de Catalunya). Este taller-escuela ofreció una visión amplia de la investigación actual sobre representaciones visuales en ciencia, tecnología y medicina, y avenidas futuras para la investigación y la docencia en este campo. Este monográfico es una muestra selectiva de las contribuciones presentadas en aquel taller internacional, por tres de sus autores: Frances Robertson (University of Glasgow), Aaron Wright (University of Toronto), y Tom Schilling (Massachusetts Institute of Technology). Muestras de exposiciones, dibujos de máquinas, albums de souvenirs ilustrados, grabados y vistas fotomecánicas de sitios industriales, gráficas y tablas experimentales, diagramas espacio-tiempo, ilusiones y acertijos ópticos, mapas geoestadísticos, simulaciones computerizadas, fotografías por satélite y escáners físico-químicos de paisajes son presentados aquí como objetos cuya producción, circulación y uso es fundamental para comprender la  ciencia moderna, y al mismo tiempo, complejos de integrar en explicaciones históricas, filosóficas y sociológicas. La introducción del número se puede descargar aquí y el número completo es consultable vía suscripción o contactando a los editores.

El esfuerzo investigativo que dio origen a La medicina en la historia y la sociedad en Barranquilla centra su estudio en la historia de los médicos y de la profesión médica en Barranquilla, pero tiene como marco general el análisis del contexto social, político y económico, que condiciona la actividad profesional de los médicos de dicha ciudad. El segmento temporal que se ha elegido obedece a una periodización que comienza teniendo como momento de partida el año de 1865, el cual constituye un punto de ruptura en el desarrollo de la medicina nacional ya que en ese año se inició el proceso de institucionalización de la mentalidad anatomoclínica en Colombia, y Barranquilla no se sustrajo de esta tendencia. En la segunda parte de este trabajo se describen las líneas básicas de la política de la hegemonía regeneradora hasta los años 30, cuando empieza la República Liberal y su impacto sobre la práctica médica barranquillera. Una tercera parte analiza el devenir de la profesión en el contexto de las políticas y desarrollos económicos y sociales de dicha República Liberal. Se da por terminado el estudio con el examen de la fase que se inició en 1946 y culminó en 1960. En ella se advirtió la crisis económica y social que experimentó la ciudad con el hundimiento de su puerto a partir de los años 40 y que la condujo al declive económico, político y social.

Además de representar uno de los principales desarrollos científicos del siglo XIX, la termodinámica jugó un papel fundamental en la configuración del pensamiento social occidental moderno. Energía y cultura analiza en detalle los procesos de comunicación y apropiación de esta nueva ciencia del calor en la España del último tercio del siglo XIX y destaca cómo las reelaboraciones culturales de sus leyes fueron fundamentales para entender el mundo natural y la sociedad española en un periodo crítico de su historia. La conceptualización en términos energéticos, no solo del cosmos y de los fenómenos naturales sino también de la sociedad, permeó profundamente los discursos religiosos, educativos, políticos y económicos de la época, abarcando posturas ideológicas que iban desde el catolicismo ultramontano hasta el socialismo y el anarquismo. El libro representa un novedoso esfuerzo por proponer una historia cultural de la ciencia que aborda las teorías científicas como artefactos culturales que son utilizados de forma activa y creativa por diversos actores históricos y que atraviesan las fronteras concebidas tradicionalmente entre lo natural y lo social. Por la riqueza de sus fuentes y por su propuesta historiográfica, el libro apela no solo a los interesados en la historia de la ciencia, sino también a todos aquellos preocupados por un enfoque interdisciplinar en el análisis y desnaturalización de nuestra propia modernidad. Ver la introducción del libro.  

En el siglo XIX se asistió a una doble “ruptura epistemológica” en la medicina occidental: una  en el terreno del saber, al transitar del humoralismo a la mentalidad anatomoclínica, y otra, en el método, al pasar de la analogía de los cuadros clínicos, a la búsqueda del signo físico como expresión de la lesión. Esta doble ruptura sería el punto de partida del paradigma moderno médico, el cual es abordado en este tomo, en el periodo 1865-1918, con el interés de caracterizar los procesos de profesionalización de la medicina, y la construcción de una medicina propiamente colombiana. Para ello, se analizan los procesos de apropiación y domesticación colombianos de las transformaciones ocurridas en la medicina europea durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX, especialmente, el surgimiento de la mentalidad fisiopatológica y la etio-patológica y las modificaciones que de dichas transformaciones sufrieron al entrar en interacción con la medicina ya existente en el país y con los actores locales. El relato parte del cierre de la antigua Facultad de Medicina del Colegio del Rosario en 1865 y la apertura en Bogotá de la Escuela de Medicina, de carácter privado. Además, estudia los procesos de publicación de nuevas revistas médicas y la aparición de formas de organización académica y gremial. Se destacan, el desarrollo de una medicina urbana y una estatal, las reformas a la educación médica y la creación de nuevas instituciones sanitarias de higiene pública. El periodo se cierra en 1918, momento culminante de una medicina Colombiana afrancesada, y de los primeros pasos hacia una mentalidad biopatológica que le imprimiría un nuevo espíritu médico-científico, y que permitirá la transición a la medicina norteamericana. Este libro es el resultado de un trabajo colectivo del equipo de investigación del Proyecto Historia de la Medicina en Colombia compuesto por investigadores de varias universidades del país y dirigido por Emilio Quevedo. El proyecto fue financiado por la empresa Tecnoquímicas.

 

Contacto

 

Links

 

Página de Facebook

 

 

Novedades
Editoriales